El sur de Brasil vive una situación dramática debido a las lluvias desde principios de primavera
Miércoles, 25 de septiembre de 2024
Reportero Vinni Maciel/Canal do Tempo
La población residente en el estado de Río Grande del Sur, en el sur de Brasil, se ha visto afectada por fuertes tormentas desde principios de primavera, el domingo 22.
Según informaciones de fuerzas de seguridad y civiles, todo el territorio de Río Grande del Sur, fronterizo con los países Uruguay y Argentina, sufrió algunos daños producto de las tormentas.
Las lluvias continúan provocando inundaciones en varios puntos del estado, principalmente en el extremo sur, donde se ubica la ciudad de Pelotas, que enfrenta una situación dramática. En los últimos tres días las precipitaciones acumuladas alcanzaron los 230 milímetros. Debido al gran volumen de lluvias, vecinos de un barrio de la ciudad de Río Grande del Sur deberán abandonar sus viviendas en las próximas horas, debido al desbordamiento de un gran embalse privado de pesca, dijo el alcalde de Pelotas.
Se registraron granizadas en varias partes del estado, afectando viviendas y cultivos. En la ciudad de Camaquã, grandes rocas de hielo diezmaron una plantación de tabaco. En el mismo lugar se produjo una microexplosión atmosférica, que dejó a la ciudad sin electricidad, además de severos daños, como carteles, árboles y postes de energía eléctrica cayendo sobre vehículos y viviendas.
También azotaron el estado vientos de entre 50 y 100 km/h. Varias casas quedaron sin techo en la zona central de Río Grande del Sur. El viento también provocó la caída de árboles en carreteras y perímetros urbanos.
Este miércoles (25), el Instituto Meteorológico Nacional (INMET), organismo que monitorea el clima en Brasil, emitió tres alertas de clima severo para Río Grande del Sur, una de ellas amarilla, clasificada como tormenta, y otra naranja. - clasificada como tormenta severa y alerta roja - clasificada como de gran peligro, por su complejidad por el volumen de agua que podría provocar graves inundaciones en varios sectores del estado brasileño, que aún muestra las cicatrices de los desastres climáticos de septiembre 2023 y mayo de este año.
Canal do Tempo - Noticias climáticas desde 2015 para toda América Latina
Nenhum comentário